La Exposición de Camiones de Brisbane es uno de los eventos más importantes de la industria de vehículos comerciales en Australia y a nivel global, con una historia de más de 50 años. Organizada por la Asociación de Vehículos Comerciales de Queensland, se celebra cada dos años y hoy en día es la mayor exposición del hemisferio sur de camiones, remolques, componentes, equipos y tecnologías. ¡El 15 de mayo de 2025, la edición de este año ha llegado con fuerza! Como parte de la estrategia global de comunicación de Tiplus Commercial Vehicles, hemos enviado a nuestro equipo para compartir con ustedes esta increíble experiencia.

El mercado australiano de camiones es único. Aquí coexisten camiones europeos de cabina plana, camiones estilo americano de cabina larga, y modelos de Asia (China, Japón, Corea), convirtiéndolo en una versión en miniatura del mercado global. Debido a la gran cantidad de vehículos exhibidos, hemos dividido la cobertura en tres artículos según su origen. Hoy, nos enfocaremos en los camiones europeos de la exposición.

Como mencionamos, el mercado australiano es complejo. Por ello, en la exposición, muchas marcas exhiben bajo el paraguas de sus grupos matrices, como se ve en la imagen del Grupo Volvo. Además de Volvo Trucks, también están presentes Volvo CE (maquinaria de construcción), Mack Trucks (EE. UU.) y UD Trucks (Japón), lo que resulta muy interesante.

¿Por qué empezar con Volvo? La razón es sencilla: el Volvo FH 16 780 ganó el Premio al Camión del Año 2025 en Australia. Equipado con el potente motor diésel D17 de 780 caballos y 3800 Nm de par, es el camión europeo más potente actualmente. Con su transmisión eficiente I-Shift y diseño adaptado a los “trenes de carretera” australianos (incluyendo barras de protección y redes anti-impactos), cautivó al jurado.

El nuevo buque insignia de Volvo, la serie FH Aero, también estuvo presente. Con un diseño aerodinámico que extiende 24 cm el frontal para reducir la resistencia al viento, y espejos electrónicos CMS, representa la vanguardia en eficiencia energética.

Junto a él, el Volvo FMX Electric destacó: un camión 100% eléctrico con batería de 540 kWh, tres motores (666 CV) y transmisión I-Shift de 12 velocidades. Diseñado para construcción, transportaba una excavadora eléctrica ECR25, formando un combo “cero emisiones”.




Scania, el otro gigante sueco, presentó el 560G con cadena cinemática “Super” (560 CV, 2800 Nm) y el 500P (motor DC13 de 500 CV), además del imponente 770S V8 (770 CV, 3700 Nm), el único motor V8 europeo actual, compatible con HVO (aceite vegetal hidrogenado).



MAN, de Alemania, sorprendió con el TGX Individual Lion S, personalizado con fibra de carbono, Alcantara y detalles rojos, y el robusto TGS para obras. Ambos reflejan la evolución de la serie TG en Australia desde 2022.




Mercedes-Benz, bajo el Grupo Daimler, mostró el eActros 600 eléctrico (621 kWh, 800V), con inteligencia artificial y sensores avanzados, junto al eEconic 300 (cabina baja para recogida de residuos). También destacó el Actros 3246 diésel con estilo Arocs.





DAF (del Grupo PACCAR) presentó el XG/XG+ 660 (motor PX-15 de 660 CV) para trenes de carretera, el veterano CF 530 y el eléctrico XB EV (350 km de autonomía), heredero del LF.




La checa Tatra exhibió el nuevo Phoenix (basado en el DAF XFC), con chasis tubular y ejes oscilantes para terrenos difíciles, motor MX-13 de 530 CV y caja TraXon.








Iveco cerró la sección europea con el Daily (incluida versión eléctrica eDaily de 190 CV), el S-Way Metallica Edition (con motor Cursor13) y el revolucionario ACCO: un camión con doble sistema de conducción (izquierda/derecha), dobles parabrisas y transmisión Allison para servicios urbanos.

Este recorrido evidencia cómo los fabricantes adaptan sus modelos a las necesidades únicas de Australia, desde megacamiones hasta soluciones urbanas innovadoras. ¡Próximamente, la cobertura de los camiones americanos y asiáticos!
Este artículo es proporcionado por la empresa y no representa la posición de este sitio web. Si desea reimprimirlo, póngase en contacto con el autor original.