
El 8 de abril, cuando el primer camión ligero Foton ALLNEW AUMARK fabricado en Brasil bajó de la línea de producción, Foton Motors en São Paulo marcó dos hitos históricos: el avance estratégico en América Latina y la producción mundial del vehículo número 12 millones. Este evento, celebrado bajo el lema ”Together Win Future” en la Conferencia de Socios Latinoamericanos 2025 de Foton Motors, se convirtió en un testimonio del camino global de la empresa y demostró su ecosistema industrial abierto y colaborativo.

Profundización en Brasil: la estrategia de localización impulsa el mercado latinoamericano
Este logro es el segundo éxito de Foton Motors en América Latina tras la puesta en marcha de su planta tailandesa en noviembre de 2024, que produjo el millónésimo vehículo exportado. La nueva planta brasileña es la primera línea de producción de camiones comerciales chinos en el país. Construida en colaboración con el socio local Agrale, ocupa una superficie de 197,000 metros cuadrados y tiene una capacidad anual de 5,000 unidades (fase inicial de 2,000). La planta podrá fabricar camiones medianos y ligeros, con planes futuros para expandirse a camiones pesados y pickups.

Orientada a la demanda brasileña de logística eficiente y vehículos eléctricos, Foton Motors ya lanzó modelos personalizados que han aumentado su cuota de mercado. En el primer trimestre de 2025, las ventas en Brasil superaron las 500 unidades, un crecimiento del 180% respecto al mismo período del año anterior. La apertura de la planta no solo es un “puente estratégico” para fortalecer la presencia en América Latina, sino también un ejemplo de la capacidad de colaboración global de Foton: desde mercados regionales hasta ecosistemas mundiales, el “ADN de localización” de la empresa se convierte en una ventaja competitiva.

Red global: construyendo una “ecología de servicio 24 horas”
Detrás de los 12 millones de vehículos se encuentra la red global resiliente de Foton Motors. Actualmente, la compañía opera 22 plantas de ensamblaje en todo el mundo, más de 1,000 distribuidores y 1,200 puntos de servicio. Además, cuenta con 18 centros de repuestos regionales que cubren Europa, Medio Oriente, América Latina y Asia-Pacífico, garantizando un sistema integrado de “almacenamiento, distribución y servicio”. Esta infraestructura permite un “tiempo de respuesta cero” y establece una base sólida de confianza para clientes globales.

Transformación ecológica: activando el potencial industrial mundial
Desde 2004, Foton Motors ha exportado más de 1 millón de vehículos y lidera durante 14 años las exportaciones de camiones comerciales chinos. Siguiendo la estrategia ”ICE+BEV” (motor de combustión interna + vehículo eléctrico), la compañía ha formado alianzas con líderes globales como Cummins y ZF para desarrollar sistemas de propulsión “SuperPowerTrain”. Esto le permitió destacarse en mercados clave como Asia Sudoriental y América Latina.

En la presentación, Foton lanzó la ”SuperEco Alliance”, integrando recursos tecnológicos globales con socios como CATL, TGOOD, Cummins y ZF. Este acuerdo busca ofrecer soluciones de transporte “verdes, eficientes y confiables”, ayudando a América Latina a construir sistemas de transporte limpios.

Salto estratégico: un nuevo paradigma de “exportación tecnológica”
Con tecnologías propias en electrificación (eléctrica, híbrida, hidrógeno), Foton Motors cumple con certificaciones EU WVTA y opera en 45 países, incluidos Europa, Australia y América del Sur. Siguiendo el principio ”electrificación donde sea viable, hidrógeno donde sea necesario”, la compañía ofrece soluciones integradas desde producción hasta recarga.

12 millones de vehículos: no es el final, es el comienzo. Foton Motors aspira a liderar la “producción inteligente” y el desarrollo sostenible global, utilizando la tecnología y la cooperación para forjar relaciones mutuamente beneficiosas con socios en todo el mundo.

原创文章,作者:ctinag,如若转载,请注明出处:https://ctinag.com/index.php/informacion-corporativa/4765/