En junio de 2025, las ventas de camiones ligeros de nueva energía en China alcanzaron 14.276 unidades, marcando un récord semestral.

Según datos de seguros y análisis del Instituto de Investigación de Recursos para Vehículos Eléctricos, en un contexto de mercado favorable, los camiones ligeros híbridos BYD destacaron en el segmento de híbridos enchufables (PHEV) en China: registraron un crecimiento interanual del 240% (primer lugar en tasa de crecimiento) y ventas mensuales de 224 unidades (segundo lugar).
Ventajas tecnológicas evidentes, cimentando el crecimiento
Los camiones ligeros BYD están diseñados específicamente para escenarios de distribución urbana, ofreciendo soluciones logísticas de nueva energía. La estrategia “híbrido + eléctrico puro” abre un camino de diferenciación competitiva.
El modelo híbrido T5 incorpora batería Blade® de diseño propio, motor térmico específico para híbridos, eje integrado con motor de cable plano, etc. Con 55.39 kWh + tanque de 100L y tecnología de refrigeración directa, no solo resuelve la “ansiedad por autonomía” de los eléctricos puros, sino que garantiza seguridad y amplía el alcance. Con carga completa de combustible y batería, su autonomía alcanza los 1.100 km.
En un mercado de camiones ligeros de nueva energía en rápida expansión, la sinergia eléctrico-térmica del T5 reduce significativamente los costos operativos. Su alta eficiencia energética se alinea perfectamente con las necesidades de las empresas logísticas de reducir costos y aumentar eficiencia. Este respaldo tecnológico impulsa el avance de BYD y es clave para el crecimiento continuo de ventas tras su renovado lanzamiento el año pasado.
El vehículo incluye de serie el sistema de frenado por cable BSC®, equilibrando potencia y seguridad. Esto le otorga una clara ventaja en escenarios de frecuentes arranques y paradas (como reparto urbano), forjando una competitividad única frente a productos del mismo segmento.

Mayor competitividad del producto, impulsando avances en el mercado
En el panorama de “los fuertes se vuelven más fuertes” del mercado de camiones ligeros de nueva energía, BYD posee liderazgo en las “tres tecnologías eléctricas” (batería, motor, electrónica) y el respaldo de su marca. Su capacidad integral impulsa avances en el mercado.
El T5 ofrece múltiples configuraciones: caja cerrada, refrigerado, plataforma con barandas altas, etc. Con un posicionamiento preciso, cubre los principales segmentos: transporte de mercancía general (41%) y cadena de frío (20%).
El T5 híbrido incorpora el sistema DiLink® (también usado en turismos), integrando apps logísticas para gestión remota de flotas y reduciendo su complejidad operativa. Cálculos de Costo Total de Propiedad (TCO) muestran un ahorro anual promedio superior a 27.000 RMB. En un mercado competitivo, esto genera un doble atractivo: “tecnología + relación costo-beneficio”.
Según datos de Recursos para Vehículos Eléctricos, BYD escaló al sexto puesto en ventas acumuladas del primer semestre, confirmando la respuesta precisa de su matriz de productos a la demanda del mercado. Las ventas de junio (superando por primera vez las 600 unidades, incluyendo todos los modelos de camiones ligeros BYD según contexto) reflejan directamente su creciente reconocimiento en el mercado.

Con el desarrollo del sector y la consolidación de sus fortalezas, los camiones ligeros BYD inyectarán dinamismo a la aplicación de tecnología híbrida en vehículos comerciales, ofreciendo un modelo de desarrollo de “avance tecnológico + profundización en escenarios de aplicación”.
Este artículo es proporcionado por la empresa y no representa la posición de este sitio web. Si desea reimprimirlo, póngase en contacto con el autor original.