En el mercado europeo de camiones, hay siete marcas que todos conocen: Scania, MAN, Mercedes-Benz, Volvo, Renault, DAF e Iveco. Estas siete empresas prácticamente dominan el mercado de camiones en Europa, creando sus propios sistemas y segmentos de mercado, lo que hace difícil que otras compañías de camiones se desarrollen en el mercado principal.

Sin embargo, hay una empresa que no se conforma con este status quo: Ford Trucks. Hoy en día, Ford Trucks no tiene casi ninguna relación con Ford en Estados Unidos, ya que la marca es operada, desarrollada y fabricada por Otosan de Turquía. En 2018, Ford presentó por primera vez su tractor insignia, el F-MAX. Orientado al mercado europeo de transporte de larga distancia, busca competir con las siete grandes marcas de camiones europeas. Aunque la participación de Ford Trucks en Europa no es extremadamente alta, al menos ha establecido estaciones de servicio y concesionarios en algunos países, logrando establecerse firmemente.

La industria moderna de camiones está en rápido desarrollo, y Ford Trucks también está evolucionando. En la edición 2024 del Salón del Automóvil de Hannover (IAA), Ford Trucks presentó una serie de nuevos productos y actualizó su cadena cinemática y sistemas electrónicos a bordo, para satisfacer las demandas y regulaciones del mercado europeo.

En el stand de Ford Trucks, el absoluto protagonista es el tractor F-MAX. Su nombre proviene de Ford MAX, lo que refleja la integración tecnológica más avanzada de Ford Trucks. Su diseño exterior es notablemente diferente al de otros camiones europeos, con una gran parrilla trapezoidal invertida como su elemento principal, asemejando un escudo. La rejilla de ventilación interna tiene un diseño acentuado que forma los “abdominales” del F-MAX.

Sobre esta base, las luces de gálibo del techo están conectadas por un panel decorativo negro, complementado por una parrilla y faros oscurecidos, lo que aumenta enormemente la sensación deportiva del camión. Aunque Ford Trucks ya no tiene relación con Estados Unidos, el F-MAX conserva algo del estilo de los muscle cars americanos.

Para los camiones modernos, la optimización aerodinámica es fundamental. Por un lado, mejora el nivel NVH, reduce el ruido del viento y mejora la comodidad de conducción. Por otro lado, reduce la resistencia al aire, lo que disminuye el consumo de combustible y mejora la eficiencia del transporte. Para el F-MAX, Ford Trucks ha diseñado un nuevo deflector de aire en el parachoques y ha rellenado los huecos en los guardabarros y las puertas, creando una forma aerodinámica fluida que reduce la resistencia al aire.

Además, Ford ha diseñado un sistema de espejos retrovisores electrónicos para el F-MAX, reemplazando los tradicionales espejos ópticos. Sus ventajas incluyen menos obstrucción a la vista, menor resistencia al viento y la capacidad de ajustar la exposición para mejorar la visibilidad en la oscuridad y en condiciones climáticas adversas. Además del espejo retrovisor principal, el espejo de proximidad sobre el parabrisas ha sido reemplazado por un sistema de cámaras, cubriendo el ángulo muerto más peligroso frente al copiloto.

A diferencia de otros camiones, Ford Trucks ha colocado los brazos de los espejos electrónicos del F-MAX debajo de las ventanas laterales de las puertas, en lugar de sobre el techo, como es habitual. Esta disposición tiene la ventaja de estar más cerca del conductor, facilitando la limpieza y permitiendo un mejor control de la distancia para maniobras en espacios reducidos. Sin embargo, también tiene desventajas, como la obstrucción de la vista hacia abajo, creando puntos ciegos. Además, los brazos de los espejos se mueven con la puerta, lo que puede causar cambios en la imagen. Aparte de Ford, el sistema de espejos electrónicos SMVC de Scania también utiliza una disposición similar.

En esta edición del IAA, Ford Trucks ha presentado la segunda generación de su motor diésel EcoTorq de seis cilindros en línea. Este motor se basa en la generación anterior de EcoTorq, pero ha sido ampliamente actualizado, con la mayoría de sus componentes siendo diferentes, alcanzando una tasa de actualización del 90 %.

Motor EcoTorq de primera generación
El motor diésel EcoTorq de seis cilindros en línea de segunda generación mantiene la cilindrada de 12.7 litros de su predecesor, pero ha mejorado su salida de potencia, pasando de 500 a 510 caballos de fuerza y de 2500 a 2600 Nm de par máximo. Además, este motor cumple con la clase 2 de emisiones de CO2, lo que le permite obtener descuentos en los peajes en Alemania.

La caja de cambios que acompaña a la segunda generación del motor EcoTorq es producida por Ford, con 16 velocidades hacia adelante. La relación de engranajes en la primera marcha facilita los movimientos a baja velocidad y el arranque con cargas pesadas, mientras que la sobremarcha en la marcha más alta mejora la eficiencia del transporte. Además, esta caja de cambios puede equiparse con un ralentizador hidráulico Voith, siendo la configuración más avanzada de la cadena cinemática propia de Ford.

En cuanto al interior, el nuevo F-MAX mantiene el diseño general de la generación anterior, con un cuadro de instrumentos analógico y un volante de cuatro radios. Se ha añadido una pantalla multimedia de 9 pulgadas al salpicadero, compatible con el sistema inalámbrico CarPlay.

La pantalla del espejo retrovisor electrónico está ubicada en el pilar A.

Al mismo tiempo, Ford Trucks ha diseñado un nuevo interior para el F-MAX con colores más oscuros, ofreciendo también la opción de interiores de terciopelo negro para aumentar la sensación de lujo y deportividad. Además, el asiento del copiloto puede equiparse con un sistema de suspensión neumática, brindando mayor comodidad para situaciones de conducción en equipo.

El gabinete de almacenamiento trasero, similar al compartimiento de equipaje de un avión, sigue presente, proporcionando más espacio para almacenamiento.

La litera superior se puede plegar hacia arriba mediante correas fijas, mejorando la flexibilidad del espacio interior.

El nuevo camión Ford F-MAX cumple con los requisitos del Reglamento General de Seguridad (GSR) de la UE, incluyendo características como el radar de punto ciego lateral. Para el mercado europeo, Ford ofrecerá un modelo “transitorio” con un nuevo interior y sistemas de seguridad actualizados, pero con la cadena cinemática clásica. El F-MAX completo, equipado con nuevas características como el motor actualizado y espejos retrovisores electrónicos, se lanzará más adelante, llegando a los concesionarios en 2025.

También se exhibe un modelo Ford F-MAX Select, una versión de alta gama y edición limitada a 400 unidades en todo el mundo. Su exterior presenta un diseño bicolor en negro y bronce, que le da un aspecto más potente y deportivo. Además, el vehículo expuesto está equipado con un soporte para luces en el techo y faros adicionales, haciendo que sea aún más llamativo.

F-Line E camión pesado totalmente eléctrico.
El modelo F-MAX está posicionado como el buque insignia de transporte de larga distancia, con un precio elevado y aplicaciones limitadas, lo que puede representar una barrera de entrada para los nuevos compradores de Ford Trucks. Por esta razón, Ford también ha presentado el modelo F-Line. Este adopta la nueva cadena cinemática, pero el chasis está basado en la serie Cargo, utilizando una cabina más estrecha para reducir el precio de entrada.

Además de la configuración de tractor, la gama F-Line incluye modelos con chasis 8×4, que pueden utilizarse para transporte de distribución pesada y aplicaciones como volquetes en el ámbito de la construcción.

Sobre la base de la plataforma del F-Line, Ford presentó en esta edición del IAA el camión pesado totalmente eléctrico F-Line E, equipado con un sistema de propulsión eléctrica proporcionado por ZF. Ford ha anunciado que para 2040 solo venderá vehículos comerciales pesados de emisiones cero, un objetivo ambicioso.

En la exposición, el distribuidor de Ford Trucks, Dietrich, también presentó el modelo Living Driver Single Cab, una cabina individual con un diseño personalizado. El exterior ha sido completamente modificado con pintura bicolor, decorada con franjas amarillas, y equipada con un soporte para luces y faros adicionales en el techo, creando un impacto visual notable.

El asiento del copiloto ha sido eliminado, reemplazado por un gabinete de almacenamiento, con un cojín grueso en la parte superior que puede servir como sofá o tumbona para que el conductor descanse en su tiempo libre.

El gabinete de almacenamiento incluye un refrigerador de gran tamaño y también cuenta con una cafetera para mayor comodidad.

Detrás del asiento del conductor, se encuentra un gabinete que incluye un microondas y un fregadero, lo que permite calentar alimentos y realizar tareas básicas de limpieza.

Debajo del microondas hay una mesa extensible que se puede sacar para facilitar las comidas.

La toma de agua para el tanque de agua limpia está ubicada en la pared trasera de la cabina.

En el mercado de camiones europeo, Ford Trucks, proveniente de Turquía, es sin duda un “jugador nuevo”. Las empresas más grandes suelen ser más lentas para reaccionar, mientras que Ford Trucks, con su enfoque ágil, ofrece una gama más amplia de productos personalizados. Al mismo tiempo, su precio más competitivo y el servicio personalizado en la etapa inicial de introducción son aspectos destacados frente a sus competidores europeos. ¡Gracias por leer este artículo! Si desea estar al tanto de más noticias y análisis del IAA, no olvide seguirnos.
原创文章,作者:ctinag,如若转载,请注明出处:https://ctinag.com/index.php/informacion-corporativa/1088/