Ante la reestructuración estructural del mercado de vehículos comerciales diésel tradicionales y el avance tecnológico hacia la electrificación, híbridos y células de combustible, el mercado de vehículos comerciales eléctricos experimenta un crecimiento acelerado. Foton Motors anunció sus datos de ventas para el primer trimestre de 2025: las ventas totales alcanzaron 170.215 unidades (+9,8% vs. año anterior), de las cuales 25.562 unidades correspondieron a vehículos eléctricos (+174,2%). Este logro no solo refleja el impulso constante de Foton Motors en la transición hacia la energía limpia, sino también la consolidación de su liderazgo técnico, producto y estratégico. La compañía está redefiniendo el futuro de la industria con un cambio industrial profundo.

Con “doble cero” como ancla: construyendo un ecosistema cerrado de energías limpias
El éxito de Foton Motors en el sector eléctrico no es casual. Desde 2003, la compañía invierte en tecnologías de energías limpias y ha desarrollado soluciones en híbridos, eléctricos y pilas de combustible de hidrógeno, cubriendo múltiples escenarios de uso.
En 2023, lanzó la estrategia “30·50″, con el objetivo de alcanzar una cuota de energías limpias superior al 50% para 2030 (convirtiéndose en líder mundial en vehículos comerciales eléctricos) y lograr la neutralidad de carbono para 2050. Para ello, desarrolla un ecosistema integral “Vehículo-Energía-Carbono”, ofreciendo soluciones integrales desde producción hasta reciclaje.
A finales de 2024, presentó la marca de tecnología ecológica ”Ai Yike”, enfocada en cinco áreas: energía, leasing, tecnología digital, mantenimiento y mercado de segunda mano. Su objetivo: liderar la movilidad sostenible a través de la innovación y alianzas globales.
Avances tecnológicos: redefiniendo estándares sectoriales
Foton Motors destaca en tecnologías de almacenamiento de hidrógeno a alta presión, integrando cuatro módulos clave: almacenamiento, suministro, control y seguridad. Con tanques de 35 MPa, válvulas de carga rápida y sistemas herméticos avanzados, asegura eficiencia y seguridad.

En híbridos, desarrolló el controlador HCU compatible con plataformas P2, PS, P13, P12 y sistemas extendidos. Su algoritmo optimiza el consumo de energía y ofrece respuesta fluida en cualquier terreno.
Para mejorar la autonomía eléctrica, presenta sistemas de batería de alta densidad energética con tecnología CTP, que aumenta la capacidad en un 10% y reduce el tiempo de carga del 20% al 100% de SOC a menos de 40 minutos.
La compañía lidera en desarrollo de componentes eléctricos (baterías, motores, electrónica), sentando estándares para la industria.
Soluciones personalizadas para todos los escenarios
El crecimiento de Foton Motors se debe a su cobertura integral de escenarios: desde distribución urbana hasta logística de largo recorrido, pasando por transporte refrigerado y servicios municipales.

- Auman Galaxy 3 (eléctrico): diseño modular con baterías personalizables y eficiencia mejorada en 30%.
- Híbridos: motor especializado con transmisión mecánica y baterías de alto rendimiento, elevando la eficiencia térmica del 48% al 50%.
- Tuya Nuo X5 (urbano): autonomía de 520 km, batería CATL “Tianxing L”, consumo de 17,7 kWh/100 km.
- Ouhang Zhi Lan EHL (sanitario): plataforma exclusiva con control inteligente de baterías y motor de 340 kW, recuperación de energía mejorada.
Foton Motors continúa invirtiendo en tecnologías limpias, apostando por soluciones globales para la movilidad sostenible. Esta explosión de ventas eléctricas podría marcar el inicio de la era de la neutralidad carbónica en la industria.
原创文章,作者:ctinag,如若转载,请注明出处:https://ctinag.com/index.php/informacion-corporativa/4739/