En el sector del transporte comercial, FOTON lleva décadas consolidándose como el ”Rey de los Camiones Ligeros”. En la primera mitad de 2025, las ventas acumuladas de camiones ligeros FOTON alcanzaron 229 000 unidades, liderando el mercado con un 22,11% de participación. En el segmento eléctrico, el crecimiento fue aún más impresionante: entre enero y junio, las ventas se dispararon un 405% año tras año, con un 17,12% de cuota de mercado (10,35 puntos porcentuales más que en 2024), convirtiéndose en el líder indiscutible de la revolución eléctrica.
Hoy, el ”Rey de los Camiones Ligeros” presenta su obra maestra: la plataforma exclusiva para camiones ligeros eléctricos “VENUS”, que redefine los estándares de valor para usuarios y la industria con avances disruptivos en cinco dimensiones: eficiencia energética, inteligencia, seguridad, confort y sostenibilidad. Deja atrás la era de los “híbridos comprometidos” y inaugura una nueva era de soluciones eléctricas nativas.

**01
EFICIENCIA ENERGÉTICA**
Redefiniendo la fórmula “bajo consumo + alta performance”
Para los usuarios de camiones eléctricos, la eficiencia no es solo “ahorrar energía”, sino lograr la simbiosis perfecta entre bajo consumo y alto rendimiento. FOTON VENUS combina tecnología avanzada y adaptación a escenarios reales para romper paradigmas:
- •Sistema MTCU (Controlador Motor + Transmisión) + SiC (Silicio Carburo) + Motor Asincrónico Refrigerado por Aceite:
- •Eficiencia global mejorada un 3%.
- •Potencia de 140 kW (40% más que el promedio del sector), logrando “alta potencia con bajo consumo” incluso en condiciones extremas (cargas pesadas, pendientes prolongadas).
- •Arquitectura eléctrica 800V SiC con motor de 25 000 rpm y eficiencia pico del 95,7%, demostrando que “más potencia no significa más consumo”.
- •Ligereza extrema:
- •23 innovaciones redujeron el peso total en 15%.
- •Coeficiente aerodinámico 0,3 (28% mejor que la media), traduciéndose en un 20% menos de consumo (4 000 kWh ahorrados al año en 30 000 km).
- •Resistencia climática:
- •Sistema térmico probado en los Juegos Olímpicos de 2022, operativo entre -30°C y +50°C.
- •Autonomía mejorada un 20% en frío extremo.

**02
INTELIGENCIA**
Del “vehículo” al “terminal inteligente”: transformando la logística
Con la llegada de la generación más joven de conductores, la inteligencia pasa de ser un “plus” a una necesidad esencial. La plataforma FEP2.0 de VENUS fusiona tecnología disruptiva y apertura ecosistémica para reinventar el camión como un nodo inteligente de la cadena logística:
- •Arquitectura avanzada:
- •Comunicaciones ultrarrápidas con CAN FD y Ethernet (velocidad aumentada un 50%).
- •Conducción autónoma nivel L2 con actualizaciones a L4 (funciones como seguimiento de carril o conducción asistida).
- •Experiencia de cabina revolucionaria:
- •Asistencia vocal “di lo que veas” y compatibilidad con Huawei, Apple, Xiaomi.
- •Sistema de gestión digital para flotas: control centralizado de “tripulantes, carga, vehículos, energía y mantenimiento”, mejorando la productividad en más del 30%.

**03
SEGURIDAD**
Un sistema de protección sin precedentes
La seguridad es el santo grial de los vehículos comerciales. VENUS abandona las soluciones “adaptadas” y construye un triple blindaje de seguridad con pruebas extremas:
- •Frenos:
- •Sistema electromagnético FBS con respuesta 70 ms más rápida y distancia de frenado 15,3% menor.
- •Chasis:
- •Estructura “escudo blindado” con acero de ultra alta resistencia (51% + 15% de aceros térmicos).
- •Rigidez torsional 36% superior a la media.
- •Batería:
- •Pruebas extremas: inmersión en salmuera 2 metros por 72 horas, vibración doble de la norma, incendio a 1 100°C durante 140 segundos.
- •Batería “AIEKE” desarrollada internamente.

**04
CONFORT**
Del “herramienta de trabajo” al “espacio humano”
Los conductores pasan más de 10 horas diarias en la cabina. VENUS prioriza el bienestar humano con diseños disruptivos:
- •Acceso fácil: Escalón de 480 mm para subir sin esfuerzo.
- •Ergonomía: Posición de conducción tipo VAN con visibilidad y comodidad.
- •Espacio vital: Asientos para tres personas y techo alto de 2,26 m para estar de pie.

**05
SOSTENIBILIDAD**
De “producto” a “ecosistema cero emisiones”
VENUS va más allá del transporte: crea un modelo circular y colaborativo para la logística sostenible:
- •Operación inteligente:
- •Actualizaciones OTA sin visitar taller.
- •Interfaces para microrredes y gestión flexible de carga/descarga.
- •Huella cero:
- •Reducción de emisiones de más de 77 toneladas CO₂ en ciclo de vida.
- •Programa de “créditos de carbono” para usuarios.
- •Abierto al futuro:
- •Interfaz con carreteras inteligentes y IoT.
- •Preparado para evolucionar con tendencias como la logística autónoma.

Conclusión
FOTON VENUS no es solo un camión eléctrico: es la plataforma que cambia las reglas del juego. Abandona el enfoque “adaptado” y establece un nuevo paradigma en eficiencia, tecnología y sostenibilidad. Las primeras unidades estarán disponibles en cuarto trimestre de 2025, marcando el inicio de una nueva era para la movilidad ligera eléctrica.
Este artículo es proporcionado por la empresa y no representa la posición de este sitio web. Si desea reimprimirlo, póngase en contacto con el autor original.